WhatsApp


EN
ES
EN
FR
IT
PT
DE

8 cosas que necesitas saber antes de tu visita al Coliseo de Roma

Qué ver en Florencia además de la Galería de los Uffizi

Florencia, la capital de la Toscana, también es conocida por ser la capital del Renacimiento. Sus calles, museos, templos, puentes y plazas están repletos de historia, de arte, de poder y de legado. Es una de las ciudades más bonitas del mundo y, si estás pensando conocerla, además de visitar la Galería de los Uffizi te recomendamos qué no puedes perderte en tu viaje a Florencia, ¡saca lápiz y papel!

Qué visitar en Florencia: X imprescindibles

El Corredor Vasariano: el pasadizo (no tan secreto) de los Médici

Uno de los espacios más curiosos es el Corredor Vasariano. Este pasadizo elevado fue construido en 1565 por Giorgio Vasari para permitir que los poderosos Médici se desplazaran con total seguridad entre sus residencias y los edificios administrativos, sin necesidad de mezclarse con el pueblo.

El corredor conecta el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti, atravesando la Galería de los Uffizi y pasando, nada menos, que sobre el Ponte Vecchio. Durante 8 años ha estado cerrado al público por restauraciones, pero ha sido reabierto y ofrece una experiencia única: caminar sobre la ciudad, rodeado de autorretratos de artistas y vistas increíbles del río Arno.

Palazzo Pitti y los Jardines de Bóboli: el lujo renacentista

Al cruzar el Ponte Vecchio, uno se encuentra con una imponente fachada de piedra que parece más fortaleza que palacio: el Palazzo Pitti. Originalmente, era residencia de la familia Pitti, banqueros florentinos, pero tras su quiebra este pasó a manos de los Médici y hoy alberga varios museos. Entre ellos, la Galería Palatina, con una impresionante colección de pintura barroca, y los Apartamentos Reales.

Pero si hay algo que no puede dejarse de lado es el acceso a los Jardines de Bóboli, un ejemplo perfecto del diseño paisajístico renacentista. Estos jardines tienen esculturas clásicas, fuentes, grutas artificiales y unas vistas panorámicas que justifican por sí solas la visita.

La Galería de la Academia: mucho más que el David

Otro de los puntos que visitar en Florencia es la Galería de la Academia. Su fama internacional se debe al majestuoso David de Miguel Ángel, con la fuerza que emana el mármol, la tensión del cuerpo, la mirada determinada... Todo ello habla de una perfección que solo Miguel Ángel supo esculpir. Pero no olvidemos detenernos también en las esculturas inacabadas, los Prisioneros, que parecen emerger del mármol, capturados en un eterno acto de creación.

No obstante, esta galería alberga otras colecciones valiosas de pintura y escultura, además de una sección dedicada a instrumentos musicales antiguos.

El Duomo y su cúpula: el corazón espiritual de Florencia

Ningún recorrido por Florencia estaría completo sin visitar su símbolo más visible: la Catedral de Santa Maria del Fiore, conocida como el Duomo. Su cúpula, diseñada por Brunelleschi, es una obra de ingeniería revolucionaria que desafió todos los conocimientos de la época.

Desde el exterior, la catedral impresiona por su fachada en mármol blanco, verde y rosa. En el interior, sorprende su amplitud sobria, coronada por la magnífica cúpula decorada con frescos del Juicio Final. ¿Te animarías a subir los más de 400 escalones de su cúpula? Entonces disfrutarás de una de las mejores vistas de Florencia.

Palazzo Vecchio y la Piazza della Signoria: el poder hecho piedra

El Palazzo Vecchio fue sede del Gobierno de la República de Florencia. Su torre almenada domina la Piazza della Signoria, una de las plazas más artísticamente ricas de Europa.

En el interior del palacio destacan la Sala del Cinquecento y los frescos de Vasari. La plaza, por su parte, funciona como museo al aire libre, con esculturas como la réplica del David, el Neptuno de Ammannati y la magnífica Loggia dei Lanzi, donde se exhiben obras como el Perseo de Cellini o el Rapto de las Sabinas de Giambologna.

Ponte Vecchio: el puente más pintoresco del Arno

El Ponte Vecchio es uno de esos lugares que no se olvidan. Sobre él, las tradicionales joyerías florentinas siguen funcionando en sus pequeñas tiendas que cuelgan literalmente sobre el río. Su historia es rica: fue el único puente que los nazis no destruyeron durante la Segunda Guerra Mundial, supuestamente por orden expresa de Hitler.

Atravesarlo es una experiencia en sí misma, y detenerse en su punto medio permite ver el Corredor Vasariano desde abajo y contemplar las aguas del Arno reflejando los colores cálidos de las fachadas.

Basílica de la Santa Cruz: el panteón de los grandes genios

La Basílica de Santa Croce es una joya gótica y también el lugar de descanso de algunos de los personajes más ilustres del Renacimiento italiano: Miguel Ángel, Galileo Galilei, Machiavello y Rossini, entre otros.

Su interior es solemne y grandioso, lleno de frescos, capillas decoradas y tumbas. Además, en el claustro se encuentra la famosa Capilla Pazzi, una obra maestra del primer Renacimiento, diseñada por Brunelleschi.

Piazzale Michelangelo: la vista panorámica por excelencia

Para cerrar unas vacaciones perfectas y este artículo sobre qué ver en Florencia, te ofrecemos la mejor panorámica de la ciudad: subir hasta el Piazzale Michelangelo. Este mirador ofrece la mejor vista de la ciudad, con el Duomo, el Arno, el Ponte Vecchio y las colinas toscanas en el horizonte.

Al atardecer, este lugar se llena de viajeros, músicos y locales que se sientan en las escalinatas a disfrutar de una puesta de sol que tiñe de oro las tejas rojas de la ciudad. Es, sin duda, uno de esos momentos que se quedan grabados para siempre y te darás cuenta de que cada minuto de este viaje ha merecido la pena. Te has enamorado de Florencia.